Servicios en los que puedes confiar
Nuestros Servicios
Es el conjunto de servicios básicos integrados que le proporcionan al cliente la facilidad de adquirir todos los requisitos necesarios para cualificar en la obtención de Fondos Federales.
Es la oportunidad de recibir todos los servicios bajo un solo contrato a través de las siguientes fases.
I. Incorporación
- Evaluación inicial de los documentos del participante y de su programa. Asistir y preparar los documentos para cumplir con los requisitos básicos. Recomendar los procesos iniciales necesarios para cualificar a la organización para la obtención de fondos federales, así como para establecer su programa.
- Trabajar en el establecimiento legal de la Organización sin fines de lucro que se desean incorporar con el Departamento de Estado. Desarrollar y elaborar los documentos necesarios para establecer la organización incluyendo los artículos de incorporación con las cláusulas requeridas para la certificación Federal. Visión y Misión, objetivos y número de Seguro Social Patronal.

II. Certificación Federal
Proveer asistencia técnica y orientación en documentación requerida para cualificar a través de la sección 501(c)(3) del código Federal de Rentas Internas (IRS). Preparar la propuesta de solicitud y sometimiento del formulario 1023 para la adquisición de la certificación Federal 501(c)(3). Desarrollar los Estatutos Corporativos (By-Laws) conforme a las regulaciones federales de IRS, los narrativos, la visión y misión de la organización, los objetivos, plan estratégico, presupuesto administrativo y programático y la Política de Conflicto de Interés. Proyección y desarrollo de actividades programáticas. Todos los documentos conforme a ley con la inclusión de las cláusulas federales (requisito para poder cualificar para la obtención de la Certificación Federal) y la preparación Formulario 1023.

III. Identificación de Fondos/Desarrollo de Propuesta Federal
1. Se desarrollan a través de los siguientes procesos entre otros:
a) Identificación: Evaluación y análisis de fondos federales.
- A través de este proceso una vez culminado, se asignan los fondos conforme al concepto a implementar por la organización.
b) Propuesta federal:
- Se trabaja el plan estratégico, Plan de acción, Logística, Análisis de necesidad de proyecto basado en área a ser implementado y preparación de estadísticas, según aplique.
- Desarrollo del Plan Administrativo, Desarrollo, Plan Programático, identificación personal administrativo, identificación de material y equipo necesario para establecer programa.
- Identificación de gastos operacionales según aplique. Desarrollo de presupuesto, justificación de presupuesto, narrativo programático, justificación programática, preparación de propuesta, endosos según aplique. Otros documentos según requerido. Asistencia para Registro Federal SAM.
IV. Capacitación y Entrenamiento
1. Capacita en diferentes áreas tales como, por ejemplo:
• Procesos Éticos en la estructura de manejo y administración de Fondos y Programas Federales.
• La importancia de la estructura de administración y manejo de programas sufragados con fondos Federales. etc.
V. Diseño Plataforma Federal para:
1. La Administración de Fondos Federales y Manejo de Programas
Consiste en establecer las estructuras y procedimientos y documentos debidamente codificados y necesarios en la administración de fondos federales y manejo de los programas. Incluye la estructura de las oficinas de Recursos Humanos, Oficina de Administración de los Fondos asignados y procedimientos de manejo de programa a establecer. Esta estructura se diseña usando las bases de regulación y requisitos federales. Ayudarán en el proceso de administración y manejo efectivo del programa. Todos los documentos se diseñan conforme a las regulaciones éticas que requiere el gobierno federal, en relación con los programas bajo Fondos Federales. Este proceso le ayudará a cumplir con los requisitos federales y le capacitará en manejo de programas y administración de fondos en una forma transparente y efectiva. Proceso que le ayudará también con obtener mayores calificaciones en las auditorias.

VI. Planificación Estratégica (dirigidos a proyectos)
- Diseña planes estratégicos para desarrollar la implementación de los proyectos.
- Evalúa y recomienda los procesos necesarios para lograr las metas del cliente.
- Desarrolla el plan de trabajo programático y el plan de acción.
- Establece los requisitos necesarios para la implementación de:
- Análisis de necesidades
- Estudios de Viabilidad
- Estudios de Investigación
- Asiste en el desarrollo del plan de trabajo por fases para cada proyecto.
- Provee asistencia técnica, en adiestramiento y monitoreo.
- Planifica y coordina talleres, seminarios y conferencias.
- Provees seminarios y talleres en fondos Federales para el personal designado.
- Desarrolla y establece la “Estructura de Administración Federal”.
- Analiza y establece los parámetros dirigidos a proyectos de interés social combinados con la capacitación para establecer microempresas en áreas de agricultura, manufactura y se elaboran de acuerdo con la necesidad identificada.

VII. Asistencia Técnica y Monitoreo
- Ofrece asistencia técnica al participante en el proceso de implementación del programa.
- Asistencia técnica y monitoreo en los preparativos de Informes Federales.
- Asistencia técnica y monitoreo en el desarrollo del programa.
- Asistencia técnica y monitoreo en la implementación de la estructura de administración y manejo de fondos.